“No estamos esperando una ley para que un trabajador se ponga un
casco o para que un empresario ponga una baranda”
Con estas palabras el Dr. Juan Horacio Gaviola hizo referencia a la
ley 26.773 de Riesgos del Trabajo en la inauguración de la jornada del Primer
Foro Interamericano de Becarios OIT organizado por el Consejo profesional de
Ingeniería Mecánica y Electricista (COPIME).
Durante el inicio del evento, el Ing. Eduardo Florio, Secretario del
COPIME destacó el trabajo intenso y satisfactorio que lleva adelante el Consejo
junto a la Superintendencia y realizó un reconocimiento al Dr. González Gaviola
por sus claros ideales sobre el trabajo en equipo. “Como institución brinda un
apoyo fundamental a la excelente obra que la Superintendencia está realizando”,
agregó.
Durante su disertación, el Superintendente destacó que en “estos
últimos 4 años se logró generar una política nacional y definir una estrategia
en materia de Salud y Seguridad”. Subrayó además que “la baja de los índices de
siniestralidad es producto del mayor compromiso con los actores y la mejoría en
la comunicación.”
Con el objetivo de disminuir los márgenes de discrecionalidad el Dr.
González Gaviola remarcó que se está avanzando en la protocolización de los
pisos y tiempos mínimos en determinadas patologías. “El primero que
ya es resolución es sobre miembros superiores”, destacó.
Haciendo referencia a los objetivos futuros del organismo afirmó que
la propuesta para el año que viene es avanzar en diez áreas específicas de alta
siniestralidad donde se formen mesas cuatripartitas, como se ha hecho con la
construcción, la minería y el agro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario